TRADICIONES PACEÑAS-GASTRONOMÍA

PEPINOS,CHOLAS Y CHUTAS!! ESE ES EL CARNAVAL PACEÑO!!!

Personajes emblematicos del departamento de la paz:
El pepino: es un personaje emblemático del carnaval paceño, con la pariencia de un payaso con descomunal traje de colores  que remarca alegría en su mascara, la picardia es un de sus mas sobresalientes características .
"el rey del carnaval"asi es denominado
para iniciar el carnaval se hace un simbolico desentierro  para dar vida al pepino que durante todo el carnaval hace de las suyas, al finalizarlo se hace tambien el entierro en el  cementerio general de la ciudad este tiene lugar el domingo de tentaciones.
El chuta: El traje actual del chuta se origina en la imposición de modas hispánicas en el vestuario de la población altoperuano, a la cual se añadía motivos que le daban el toque mestizo.
Viste una chaquetilla corta hasta la cintura, tipo torero, profusamente bordada con hilos multicolores, dorados y plateados, con motivos fitomorfos (flores y plantas de un solo tallo), zoomorfas (cóndores, águilas, pavo reales, etc.) y antropomorfas plasmadas sobre un fondo uniforme de color.
Chola paceña : La chola es la pareja del chuta, quien tiene la característica de acceder a dos parejas, pues como representa al migrante indígena, una sería la chola que dejó en el campo y la otra, la que encontró en la ciudad. 
Este personaje viste el atuendo de la chola paceña colonial en forma muy elegante: jubón de terciopelo de color llamativo e intenso, ornamentado con bordado de cuentecillas en el pecho, las mangas, los puños y el cuello; polleras amplias con manq’anchas color blanco; sombrero de fieltro de forma bombín y zapatos de chola, a diferencia de las abarcas o sandalias tipo torero de antaño.

GASTRONOMÍA PACEÑA
Plato paceño El delicioso Plato Paceño es lo más sabroso y ligero de comer que nos ofrece la ciudad de La Paz, a la hora de querer un buen almuerzo.
Preparado con choclo, papa, habas y queso, es acompañada con salsa picante o llajwa.
Tradicionalmente el 24 de enero en la feria de la Alasita se degusta este plato típico
El chairo
El Chairo es uno de los platos de la gastronomía del altiplano andino, cuyos principales componentes son el chuño, la papa dulce, la chalona y el mote pelado, productos muy típicos de las zonas altas del altiplano. De origen andino, es una sopa espesa muy sabrosa que se sirve bien caliente y con locotos verdes.
Queso Humcha
El queso humacha, un plato sencillo que fue introducido por los españoles en la época de la Colonia, es la altiplanización de un rehogado tradicional. Este rehogado de habas y queso es bastante típico en el área altiplánica, tiene el mérito de ser fácil de preparar y económico.
Los paceños gustan de comer queso humacha especialmente en Semana Santa.
Preparado con queso, ají amarillo, choclo, papa pureja y habas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario